top of page

Impacto de los procesos psicosociales y jurídicos en el abordaje con víctimas de trata de personas

Actualizado: 23 sept 2021



CONMEMORACIÓN DEL DÍA INTERNACIONAL CONTRA LA EXPLOTACIÓN SEXUAL Y LA TRATA DE PERSONAS DEL 23 DE SEPTIEMBRE.

Fecha: 23 de septiembre de 2021

Hora: por definir

Comunidad universitaria UDES y Corporación Anne Frank

ASISTENCIA:

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdPxImJfj6HcpprnmLEqgcQCbzzFjD6ixLc8GrjHPLYs7TU7w/viewform?usp=sf_link



Objetivo: reflexionar sobre el impacto de los procesos psicosociales y jurídicos en el abordaje con víctimas de trata de personas y explotación sexual.

Contexto

Este día de conmemoración fue instaurado por la Conferencia Mundial de la Coalición Contra el Tráfico de Personas en coordinación con la Conferencia de Mujeres que tuvo lugar en Dhaka, Bangladesh, en enero de 1999. Así pues, año tras año, es una fecha que se suma para dar visibilidad a esta problemática que afecta mayoritariamente a mujeres y niñas y que responde también a una serie de deficiencias estructurales, económicas y sociales, que pone a los cuerpos de mujeres y niñas en situaciones de vulnerabilidad extrema, orillándolas a realidades de explotación tan crudas y crueles como lo es la explotación sexual, en cualquiera de sus formas y mediado por la trata de personas como mecanismo para suplir la demanda de prostitución y explotación sexual.

Propuesta metodológica:

Duración del espacio: dos (2) horas.

Tema: Los procesos psicosociales y jurídicos en la vida de las mujeres víctimas y sobrevivientes de explotación sexual y trata de personas: un recuento desde las experiencias.

1726 visualizaciones7 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page